residencia pajarera

Enfoque de la residencia

“La Pajarera” tiene una temática libre, sin embargo buscamos priorizar proyectos enfocados al trabajo en relación con la naturaleza. Esta nueva edición de la residencia estará vinculada con el proyecto Plantario Lab de la Carrera de Artes Visuales de la PUCE.

Plantario Lab busca fomentar la relación de empatía y coexistencia entre el ser humano y la naturaleza a través de prácticas artísticas y educativas que estén en diálogo con la investigación y la vinculación con la sociedad.

Postulantes

Podrán aplicar a la residencia “La Pajarera» 2022-2023 la comunidad de ALUMNIS CAV, artistas independientes, profesionales y creativos de cualquier rama del conocimiento que tengan experiencia en la creación artística y cultural. Podrán aplicar colectivos de arte conformados por no más de 4 miembros.

No existe un límite en cuanto a edad o nacionalidad, pero es necesario que las y los postulantes sean residentes en  la ciudad de Quito, ya que “La Pajarera” no dispone de vivienda para las y los artistas seleccionados durante la duración de la residencia. 

Las y los ganadores de la residencia deberán firmar un convenio de uso del espacio y comprometerse a permanecer en el taller asignado por un mínimo de 20  horas semanales. También es requisito que las y los ganadores realicen actividades de retribución a lo largo de los cinco meses de residencia, estas actividades incluyen: dos talleres públicos, una  conferencia y una exposición de los procesos y resultados generados durante la residencia. La exposición se realizará en el mismo espacio de la residencia.

Residentes 2022